XII Caminata ecológica

 

EL Centro para la Defensa del Consumidor dice presente en XII Caminata Ecológica.

En el marco de las organizaciones que constituyen el espacio social denominado “Foro del Agua”, el Centro para la Defensa del Consumidor CDC a través del Área de Gestión Social participó en la XII caminata ecológica que movilizó a más de 2000 personas de todo el país para celebrar el día mundial del medio ambiente. La Caminata ha sido organizada este año bajo el lema: “¡Alerta! ¡El Cambio Climático destruye la vida!”, como un esfuerzo para llamar la atención sobre el Cambio Climático y sus efectos negativos, pues estos no están siendo abordados a tiempo, ni de la forma más integral y estratégica.

Leer Más

Ciudadanía activa

Habitantes de las comunidades de Zaragoza y de los municipios de San José Villanueva y Nuevo Cuscatlán, recibieron una capacitación relacionada a sus derechos humanos.

En el marco del proyecto Ciudadanía, Tecnologías colaborativas y regulación, se llevo a cabo la tercera jornada de formación en derecho humano al agua a los habitantes de las comunidades de Zaragoza, San José Villanueva y Nuevo Cuscatlán, actividad que se realiza en el Colegio Zaragoza y donde se registro una participación de 50 personas, entre jóvenes y adultos.

Leer Más

Participación digital comunitaria

La Defensoría del Consumidor en El Salvador, se une al uso de tecnologías de la comunicación para que la población pueda hacer valer sus derechos.

Lograr el progreso y desarrollo de los pueblos, requiere sin duda, la participación activa de la gente en los procesos de toma de decisiones de sus gobiernos, sin embargo en la practica, la opinión de la población se ve limitada por la falta de espacios que permitan acercarse a las instituciones que les prestan bienes y servicios.

Leer Más

Capacitación en Zaragoza

Jóvenes y adultos recibieron la capacitación sobre el uso de tecnologías de comunicación, en el marco del Proyecto Ciudadanía, Tecnologías colaborativas y regulación del agua.

Con mucho entusiasmo participaron en esta capacitación jóvenes y adultos de las comunidades Corinto 1, La Fortaleza, Agua Escondida, La Estancia, Las Brumas, Los Encantos, El Zaite, La fuente, Quinta Miramar, Los Maldonados y de los Municipios de San José Villa Nueva y Nuevo Cuscatlán.

Leer Más

Avanza Proyecto

Importantes avances ha registrado el Proyecto Ciudadanía, tecnologías colaborativas y regulación del agua en las comunidades del municipio de Zaragoza.

La era digital en la que nos encontramos, sin duda alguna nos obliga a modificar las formas de lucha de los pueblos y en El Salvador, se esta dando un paso importante a través del uso de herramientas tecnológicas que se encuentran al alcance de las comunidades.

Leer Más

Inician capacitaciones

Habitantes de Zaragoza iniciaron un proceso de formación, que les permitirá utilizar tecnologías de la comunicación para hacer valer sus derechos

En el desarrollo del Proyecto Ciudadanía, Tecnologías Colaborativas y Regulación del Agua, el pasado fin de semana se sostuvo una reunión con las personas del Municipio de Zaragoza que participan en este proyecto piloto, para avalar juntos las fechas y horas de las capacitaciones sobre Derecho Humano al agua, el uso de la herramienta tecnológica creada por el CDC para este proyecto y el uso de herramientas multimedia. Hubo una participación de 45 personas en esta reunión, incluyendo representantes de los Municipios de San José Villa Nueva y Nuevo Cuscatlán miembros de la Mesa Territorial.

Leer Más

Derecho humano al agua

Acceso al agua y alimentación, son reconocidos en la Constitución

Organizaciones sociales reconocen positivamente los avances mostrados en la Asamblea y esperan que las enmiendas sean acompañadas por legislaciones secundarias.

Leer Más

Foro sobre Remesas

EL CENTRO PARA LA DEFENSA DEL CONSUMIDOR REALIZÓ UN FORO SOBRE LEGISLACIÓN VIGENTE Y CONSUMISMO EN TORNO A LAS REMESAS EN EL SALVADOR

Leer Más

Exigen leyes

ENLACES EXIGE LEYES QUE BENEFICIEN A LA PERSONA CONSUMIDORA

Enlace de las Asociaciones de Consumidoras y consumidores de El Salvador (ENLACES) llevó a cabo una conferencia de prensa en el Monumento a la Constitución (conocido como la Chulona) para tratar el tema de la canasta básica y el marco regulatorio del agua en el país.

Ante el desmontaje del sector productivo que han dejado las políticas de ajuste estructural y el neoliberalismo, se ha visto afectada la producción local la cual ha perjudicado desmesuradamente los precios de los alimentos y el combustible.

Leer Más

Día mundial del agua

ORGANIZACIONES CONMEMORAN DÍA MUNDIAL DEL AGUA

Entre risas, bailes, música y un enorme colorido se conmemoró este 22 de marzo el día mundial del agua, donde diferentes organizaciones comunitarias, iglesias y Ong´s que conforman el Foro del Agua El Salvador, realizaron una concentración masiva de más de mil personas frente a la Asamblea Legislativa para exigir que se aprueben leyes que garanticen la gestión sustentable del agua en el país.

Leer Más

Exigen aprobación de leyes ambientales

Las organizaciones sociales que conforman la Alianza Ambiental en El Salvador, llevaron a cabo una conferencia de prensa para demandar a los y las diputadas de la Asamblea Legislativa a que honren a la sociedad salvadoreña aprobando leyes que velen por la gestión sustentable del agua, la ley contra la minería metálica y a que secén con la construcción de grandes proyectos hidroeléctricos.

Leer Más

Día del consumidor

Este 15 de marzo es importante hacer un análisis sobre aquellos elementos que actualmente aquejan la condición de las familias consumidoras.

En el marco de la celebración mundial del día de la persona consumidora, es importante hacer un análisis sobre aquellos elementos que actualmente aquejan la condición de las familias consumidoras, así como de los avances existentes en materia de protección al consumidor y diferentes medidas económicas.

Leer Más

Nuestros derechos

Los servicios financieros, el sector con más quejas de los consumidores en todo el mundo

Desde Sudáfrica a Malasia, pasando por el Reino Unido y Brasil, en todos los países los servicios financieros han sido el sector que más quejas ha recibido el último año de parte de los consumidores y usuarios de todo el mundo.

Leer Más

Organizaciones a defender la Ley de medicamentos

Las organizaciones del Foro Nacional para la salud, llevaron a cabo un Foro denominado “Desafíos para la implementación de la ley de medicamentos”.

Las organizaciones del Foro Nacional para la salud, llevaron a cabo un Foro denominado “Desafíos para la implementación de la ley de medicamentos”, la cual fue aprobada por la Asamblea Legislativa el pasado 22 de febrero.

Leer Más

Debate político sobre Ley de Agua

FORO PÚBLICO “POR LA GESTIÓN SUSTENTABLE DEL AGUA EN EL SALVADOR”

En el marco de la campaña electoral, el Foro del Agua El Salvador realizó este viernes en el hotel Real Intercontinental el foro debate “Por la Gestión Sustentable del Agua en El Salvador” el cual tuvo como objetivo buscar el posicionamientos de los candidatos a diputados respecto a aprobar la Ley General del Agua y obtener su compromiso para agilizar dicho proceso.

Leer Más

CDC pide fijar precio a tarjetas de crédito

Posicionamiento del CDC ante la propuesta de establecer una tasa máxima de interés para las tarjetas de crédito.

Antecedentes

Los programas económicos implementados en los años 90 otorgaron protagonismo a los mercados internacionales, privatizaron empresas estatales y garantizaron libertad absoluta al capital financiero.

Leer Más

Cine foro: El conflicto del agua

Documentales que reflejan el conflicto del agua, están siendo presentados en este Cine Foro que busca sensibilizar a la población salvadoreña sobre el tema.

El Centro cultural de la embajada de España, fue el escenario del ciclo de cine documental y conversatorio en el tema del agua proyectando una serie de piezas audiovisuales relacionadas a la calidad y acceso al agua potable en varias partes del mundo.

Leer Más

Foro ciudadano: "agua, medio ambiente, seguridad y juventud"

Candidatos al Municipio de Zaragoza, participan en un foro ciudadano.

Con la coparticipación de 500 lideres y liderezas claves del municipio de Zaragoza, el pasado 29 de enero de 2012, el templo católico fue el escenario de un "Foro ciudadano" organizado por la Mesa territorial de la Cordillera el Bálsamo, La Asociación Pro-Defensa del Agua de Zaragoza, La Iglesia Católica y el Colectivo de Estudiantes “Roque Dalton”, organizaciones sociales que trabajan en esta zona del país,en el que participaron los candidatos a alcalde del Municipio.

Leer Más

IX Encuentro Nacional de consumidores

"La Participacion Ciudadana en la Lucha por la Defensa de los Derechos de las y los Consumidores."

El pasado 8 de diciembre el auditorio del Hospitalito de la Divina Providencia en la colonia Miramonte fue el escenario del IX Encuentro Nacional de las Asociaciones de Consumidores y Consumidoras del El Salvador, unas 700 personas que forman parte de las 16 Asociaciones en todo el país se hicieron presentes a esta reunión que se realiza una vez al año.

Leer Más

Estudio sobre volatilidad de precios

El Centro para la Defensa del Consumidor, el Poder del Consumidor en México y la Confederación OXFAM, realizaron una investigación sobre volatilidad de precios en C.A.

San Salvador, 7 de diciembre de 2011, a lo largo del presente año el Centro para la Defensa del Consumidor, el Poder del Consumidor en México y la Confederación OXFAM, han realizado una investigación sobre la volatilidad de precios en la región centroamericana.

Leer Más